El Foro OCH 2023 avanza con paso firme
19/09/2023
- La primera edición del Foro de construcción industrializada se celebra el 8 de noviembre en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, Madrid
2023 esta siendo un año cargado de nuevos proyectos e iniciativas para la Asociación española de construcción industrializada, OCH.
Después de asistir a REBUILD, donde se presentaron las guías que está preparando la asociación, OCH se lanza y va a celebrar la primera edición del Foro de construcción industrializada.
Esta jornada se va a llevar a cabo el 8 de noviembre en Madrid, concretamente en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, y la asistencia va a ser gratuita hasta completar aforo.
A lo largo de la mañana, se van a celebrar tres mesas redondas. La primera de ellas sobre la categorización de los MMCC como punto de partida de la construcción industrializada y la transformación de la edificación contará con Luis Fernández, presidente de OCH, como moderador y D. Alberto Bayona, director gerente de NASUVINSA, entre otros.
La siguiente, centrada en la sostenibilidad en la industrialización estará moderada por D. Licinio Alfaro, ITeC, y en ella participarán, por ejemplo, D. Alfredo Sanz Corma, CGATE, D. Mariano Sanz Loriente, CNC, y D. Koldo Monreal, del CONSORCIO PASSIVHAUS.
En la última sesión, moderada por D. Juan Felipe Pons, THINK IN LEAN, se va a tratar la digitalización y robotización como base de la industrialización. En ella participarán profesionales del sector como D. Alex Salvador, gerente de AER AUTOMATION y D. Aitor Aragón Basabe, responsable de construcción sostenible y BIM de UNE.
Por la tarde, se van a organizar diferentes mesas temáticas, cada una con su moderador, en las que discutir e intercambiar información y, de esta manera, favorecer el diálogo y la colaboración entre los asistentes. Las mesas van a girar en torno a temas como formación, instalaciones, entornos colaborativos, seguros y control de calidad, industrialización con diferentes materiales y financiación, entre otros.
El evento va a contar con la colaboración de entidades como el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE, el CONSORCIO PASSIVHAUS y la Asociación Española de Robótica y Automatización.